
PSICÓLOGO TRATAMIENTO Viladecans| Ansiedad social | Timidez niños/as : ¿Es mi hijo tímido o tiene ansiedad social? Claves para diferenciarlas y saber cuándo buscar ayuda

PSICÓLOGO TRATAMIENTO Viladecans | Ansiedad social | Timidez niños/as
Soy Beatriz Fraga, psicóloga en Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans. Cuento con formación en Psicología (UOC) y un Máster en Psicología Forense y Criminal (UB), además de especialización en intervención con víctimas de violencia de género. A lo largo de mi trayectoria, he trabajado con niños, adolescentes y adultos en distintos ámbitos de la psicología clínica y forense, ayudando a gestionar miedos, fobias y dificultades emocionales. Una de las consultas más frecuentes que recibo en mi práctica profesional es sobre la diferencia entre la timidez y la ansiedad social en la infancia y adolescencia. Muchos padres y madres se preguntan si su hijo simplemente es reservado o si, en cambio, está sufriendo un problema que requiere intervención. En este artículo, te ayudaré a comprender mejor estas diferencias y a saber cuándo buscar ayuda profesional.
¿Qué es la timidez?
La timidez es un rasgo de personalidad, no un trastorno. Se caracteriza por cierta incomodidad o reserva en situaciones sociales, especialmente con personas desconocidas o en entornos nuevos. Sin embargo, los niños tímidos suelen adaptarse con el tiempo, y aunque puedan necesitar más tiempo para sentirse cómodos, una vez que ganan confianza pueden desenvolverse sin mayor dificultad.
Un niño tímido puede:
– Sentirse incómodo al conocer gente nueva, pero acabar integrándose.
– Preferir la compañía de pocas personas cercanas.
– Evitar ser el centro de atención, aunque pueda participar si es necesario.
– Presentar nervios en situaciones sociales, pero sin un impacto significativo en su día a día.
¿Qué es la ansiedad social?
La ansiedad social, en cambio, va más allá de la simple timidez. Se trata de un trastorno que provoca un miedo intenso y persistente a las situaciones sociales, afectando la vida del niño o adolescente de manera significativa. Esta ansiedad no desaparece con el tiempo, sino que suele intensificarse si no se aborda correctamente.
Algunas señales de ansiedad social en niños y adolescentes incluyen:
– Miedo extremo a ser juzgado o ridiculizado en público.
– Evitación persistente de situaciones sociales (cumpleaños, actividades escolares, hablar en clase).
– Síntomas físicos como sudoración, taquicardia, temblores o náuseas antes o durante una interacción social.
– Un malestar tan intenso que interfiere en su rendimiento escolar, en sus relaciones o en su bienestar emocional.
Claves para diferenciar la timidez y la ansiedad social
Aunque la timidez y la ansiedad social pueden parecer similares en ciertos aspectos, hay diferencias fundamentales:
– Grado de malestar: Un niño tímido puede sentirse incómodo en situaciones sociales, pero la ansiedad social genera un miedo extremo y persistente.
– Impacto en la vida diaria: La timidez no impide que el niño participe en actividades importantes, mientras que la ansiedad social puede llevar a una evitación total de situaciones necesarias.
– Evolución con el tiempo: Los niños tímidos suelen adaptarse y mejorar con la práctica, mientras que la ansiedad social suele empeorar si no se trata.
Si notas que tu hijo evita sistemáticamente situaciones sociales o sufre un malestar intenso en ellas, es recomendable buscar ayuda profesional. Como psicóloga especializada en ansiedad social y timidez en Viladecans, puedo evaluar su situación y ofrecer estrategias adecuadas para mejorar su bienestar.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Es importante acudir a un profesional si:
– La ansiedad interfiere en la vida cotidiana de tu hijo.
– Su miedo a las interacciones sociales se ha intensificado con el tiempo.
– Presenta síntomas físicos recurrentes cuando debe enfrentarse a situaciones sociales.
– Evita actividades escolares o extracurriculares debido al miedo al juicio de los demás.
La intervención temprana es clave para evitar que la ansiedad social se agrave y limite su desarrollo personal y académico.
Terapia para ansiedad social y timidez en Viladecans
Si crees que tu hijo podría estar enfrentando ansiedad social, no dudes en buscar apoyo. En Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans, estoy aquí para ayudarte. Como psicóloga especializada en ansiedad social y timidez en Viladecans, puedo ofrecerte herramientas eficaces para que tu hijo gane confianza y bienestar.

Beatriz Fraga
Psicóloga
Grado en Psicología (UOC)
Máster en Psicología Forense y Criminal (UB)
Especialista Universitario en Intervención con víctimas de violencia de género y agresores de pareja (Universidad Europea Miguel de Cervantes)
Experiencia Laboral
- Psicóloga en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
- Psicóloga en Sentiment (Sant Vicenç dels Horts).
Formación complementaria
- Curso «Sensibilización, prevención y herramientas contra la violencia sexual en población joven».
- Curso «Protocolos para la prevención y abordaje del acoso sexual y por razón de sexo».
- Curso «Violencia machista: herramientas de intervención socioeducativas».