Psicóloga en Viladecans: por qué el tiempo juntos es clave para fortalecer la relación

PSICÓLOGA PAREJA VILADECANS: TIEMPO DE CALIDAD

Psicóloga en Viladecans: por qué el tiempo juntos es clave para fortalecer la relación

Nazaret Yeste, psicóloga de pareja en Viladecans especializada en el tiempo de calidad, ayuda a las parejas a reconectar y fortalecer su relación desde la atención plena y la comunicación.

Soy Nazaret Yeste, psicóloga especializada en terapia breve y coaching estratégico, formada en Terapia Breve Sentirse Bien y por la AEAPro (Asociación Española de Coaching Estratégico). Además, me he formado en Mindfulness e Inteligencia Emocional, ambas acreditadas por la Generalitat de Catalunya.

Actualmente atiendo en el centro Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans, donde acompaño a personas y parejas en procesos de crecimiento, comunicación y bienestar emocional. 

A lo largo de mi trayectoria, he comprobado que uno de los retos más comunes en las relaciones de pareja es la pérdida del tiempo de calidad compartido. La vida moderna nos lleva a priorizar lo urgente sobre lo importante, y sin darnos cuenta, dejamos de alimentar aquello que sostiene el vínculo: el encuentro emocional.

El ritmo de vida y la desconexión emocional

Vivimos en una época acelerada. Las responsabilidades laborales, la familia, los hijos o la gestión del día a día nos ocupan casi todo el tiempo. Cuando llegamos a casa, el cansancio se impone, y la pareja queda en segundo plano.

Como psicóloga de pareja en Viladecans que se enfoca en el tiempo de calidad, observo que muchas relaciones comienzan a resentirse no por falta de amor, sino por falta de presencia. Las personas siguen queriéndose, pero ya no se escuchan, no se miran, no comparten momentos sin interrupciones.

En este contexto, la distancia emocional suele aparecer de manera silenciosa. Un día te das cuenta de que ya no hablas con tu pareja como antes, que los gestos de cariño son menos frecuentes o que cada conversación termina girando alrededor de problemas, tareas o facturas. Y ahí es cuando se enciende la señal de alarma.

El amor necesita espacio, atención y tiempo. Sin eso, incluso las relaciones más fuertes pueden comenzar a enfriarse.

Qué significa realmente “tiempo de calidad”

Cuando hablo de tiempo de calidad, no me refiero a organizar grandes planes o cenas sofisticadas. Me refiero a algo más simple y esencial: estar presentes con intención.

Puede ser una conversación sin pantallas, un paseo al final del día, cocinar juntos o simplemente mirar a la otra persona mientras se comparte silencio. Lo importante no es la cantidad de tiempo, sino la calidad de la presencia.

En mi experiencia como psicóloga de pareja en Viladecans centrada en el tiempo de calidad, suelo invitar a mis pacientes a hacerse algunas preguntas:

– ¿Cuándo fue la última vez que escuché de verdad a mi pareja?

– ¿Hace cuánto no compartimos un rato sin hablar de obligaciones?

– ¿Qué espacios tenemos reservados solo para nosotros?

Estas preguntas pueden parecer sencillas, pero abren un espacio de reflexión profundo. Nos recuerdan que la conexión emocional no se mantiene sola: hay que cultivarla, igual que una planta que necesita cuidado y atención.

Los efectos de la falta de tiempo compartido

Cuando las parejas dejan de dedicar tiempo consciente a su relación, comienzan a aparecer ciertos síntomas que, con el tiempo, pueden erosionar el vínculo. Algunos de los más comunes que veo en consulta son:

– Sensación de soledad o desconexión, incluso compartiendo casa o rutina.

– Aumento de las discusiones por temas pequeños, que esconden necesidades no expresadas.

– Falta de empatía y comunicación emocional.

– Disminución del deseo o la complicidad.

– Tristeza o frustración, al sentir que el vínculo ya no es el mismo.

Muchas veces, las parejas que acuden a terapia creen que su principal problema es la comunicación. Sin embargo, lo que suele faltar es tiempo para comunicarse de forma calmada, sin interrupciones ni distracciones.

Como psicóloga de pareja en Viladecans especializada en mejorar el tiempo de calidad compartido, he comprobado que cuando las personas vuelven a crear espacios tranquilos para estar juntas, la relación se transforma. Se reencuentran, se redescubren y vuelven a conectar desde la ternura y la atención.

Cómo recuperar el tiempo de calidad en pareja

Cada pareja es diferente, pero existen algunos pasos universales que pueden ayudar a reconectar:

1. Reconocer que algo necesita atención

El primer paso siempre es la conciencia. No se trata de culpar ni de reprochar, sino de reconocer juntos que la relación necesita cuidados y que vale la pena invertir tiempo en ella.

2. Reservar momentos conscientes

Planificar tiempo para la pareja no es falta de espontaneidad, es una forma de compromiso. Puede ser una cena sin móviles, una tarde sin hablar de trabajo o un paseo los domingos. Lo importante es que ese momento sea solo para vosotras y vosotros.

3. Desconectar para poder conectar

Vivimos conectados a pantallas, pero desconectados entre nosotras y nosotros. Apagar dispositivos, aunque sea por media hora, puede abrir un espacio emocional valiosísimo.

4. Practicar la atención plena en pareja

El Mindfulness no solo sirve para la meditación individual; también puede aplicarse en pareja. Escuchar sin interrumpir, observar al otro sin juicio y estar presente con curiosidad y afecto son prácticas que fortalecen el vínculo.

5. Recuperar la complicidad

La risa, el humor y los gestos de cariño son esenciales. No todo en la relación debe ser resolver conflictos; también hay que volver a disfrutar de la compañía mutua.

6. Agradecer y reconocer

Un “gracias” sincero tiene un gran poder. Cuando agradecemos lo cotidiano, generamos una energía positiva que refuerza el vínculo emocional.

Estas estrategias pueden parecer pequeñas, pero su efecto acumulado es enorme. Y sobre todo, devuelven a la relación el sentido de presencia y elección.

Cuando el acompañamiento profesional puede ayudar

A veces, aunque haya amor y buena voluntad, las dinámicas negativas se repiten y la relación se estanca. En esos casos, acudir a terapia de pareja puede ser un paso fundamental.

Mi labor como psicóloga de pareja en Viladecans con un enfoque en el tiempo de calidad es ofrecer un espacio neutral y seguro donde ambas personas puedan expresarse sin miedo ni juicio. Desde ahí, trabajamos para comprender qué ha pasado, qué patrones están afectando la relación y cómo reconstruir la conexión emocional.

La terapia no solo ayuda a resolver conflictos, sino que también enseña a comunicarse mejor, a expresar las necesidades de forma saludable y a reaprender a estar en pareja desde la calma y la empatía.

Psicóloga en Viladecans para mejorar el tiempo de calidad en pareja

Si sientes que tu relación necesita recuperar la conexión, la comunicación o simplemente un espacio de reencuentro, estaré encantada de acompañarte.

Puedes solicitar una sesión conmigo en el centro Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans. En nuestras sesiones exploraremos juntos cómo crear espacios de presencia y fortalecer vuestro vínculo a través del tiempo de calidad compartido.

Acompaño a parejas que desean reencontrarse, comunicarse mejor y disfrutar nuevamente del amor cotidiano. Porque el amor no solo se siente: también se construye día a día, con atención y con tiempo.

Te invito a agendar tu cita y dar ese primer paso hacia una relación más consciente, serena y conectada.

Nazaret Yeste Vilchez

Terapeuta y coach estratégica

Experta en psicología forense (Escuela Internacional de Criminología y Criminalística)

Terapia breve y coaching estratégico (Terapia Breve Sentirse Bien y AEAPro)

Experiencia Laboral
  • Terapeuta en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Terapeuta, Freelance (Ene 2023 — Presente)
Formación complementaria
  • Curso «Mindfulness» (Generalitat de Catalunya)
  • Curso «Inteligencia emocional» (Generalitat de Catalunya)
  • Curso «Programación Neurolingüística» (Generalitat de Catalunya)
1
Escanea el código