Psicóloga infantil en Viladecans | Separación y niños: «¿Divorcio saludable? Cómo separar sin dañar el vínculo emocional con los hijos»

PSICÓLOGA INFANTIL VILADECANS: DIVORCIO SALUDABLE

¿Divorcio saludable? Cómo separar sin dañar el vínculo emocional con los hijos

Psicóloga infantil en Viladecans orienta a madres y padres sobre separación saludable para proteger el vínculo con sus hijos.

Si buscas psicóloga infantil Viladecans separación, es probable que te preocupen los cambios emocionales de tu hijo o hija. En nuestro despacho, una profesional con experiencia ofrece terapia especializada para ayudar a los niños a procesar este momento de forma saludable.

Soy Beatriz Fraga, psicóloga en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans). Me formé en Psicología en la UOC, realicé un Máster en Psicología Forense y Criminal en la Universidad de Barcelona y completé una especialización universitaria en intervención con víctimas de violencia de género y agresores de pareja en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Además, he realizado cursos sobre sensibilización y prevención de la violencia sexual en jóvenes, protocolos contra el acoso sexual y herramientas socioeducativas frente a la violencia machista.

Mi experiencia clínica me ha permitido acompañar a muchas personas en procesos de separación y divorcio, y en este artículo quiero compartir algunas reflexiones y pautas para atravesar este momento vital cuidando el bienestar emocional de los hijos e hijas.

¿Es posible un divorcio saludable?

A menudo, cuando una pareja decide separarse, la primera emoción que aparece es la sensación de fracaso o de pérdida. Sin embargo, un divorcio no tiene por qué ser sinónimo de daño permanente. Es posible un divorcio saludable si se gestionan las emociones con responsabilidad y si el foco se mantiene en lo verdaderamente importante: el bienestar de los hijos e hijas.

En mis sesiones suelo insistir en que la ruptura es entre personas adultas, pero la relación de madres y padres con los hijos no se rompe jamás. Ese vínculo debe preservarse como un espacio seguro donde los niños y niñas se sientan amados, escuchados y cuidados.

Impacto emocional en los hijos e hijas

Las niñas y niños perciben la separación como un cambio profundo en su mundo. Es habitual que surjan miedos, inseguridades y preguntas difíciles: ¿me dejarán de querer?, ¿tendré que elegir entre mamá y papá?, ¿es culpa mía?

En mi práctica como psicóloga infantil en Viladecans con experiencia en casos de separación, trabajando con familias en proceso de separación, observo que lo que más daña a los menores no es el divorcio en sí, sino el nivel de conflicto entre sus progenitores. Cuando los adultos logran mantener una comunicación respetuosa, los hijos e hijas se adaptan con mayor facilidad a la nueva situación.

Claves para un divorcio saludable

1. Diferenciar la pareja de la maternidad/paternidad

Aunque la relación de pareja termine, la función de madre y padre permanece. Separar ambos planos ayuda a no trasladar los conflictos de adultos a la relación con los hijos.

2. Comunicación clara y adaptada a la edad

Explicar la separación de forma sencilla y acorde a la etapa evolutiva de los hijos evita malentendidos. Es importante dejar claro que no son responsables de lo que sucede y que seguirán siendo amados por ambas partes.

3. Evitar los mensajes cruzados

Uno de los errores más comunes es hablar mal del otro progenitor delante de los hijos. Esto genera lealtades divididas y una carga emocional muy difícil de manejar para ellos.

4. Mantener rutinas estables

La estabilidad es clave para que los menores se sientan seguros. Horarios de sueño, estudio y actividades recreativas deben mantenerse lo más constantes posible.

5. Gestionar las propias emociones

Antes de cuidar a los hijos, las personas adultas necesitan atender su propio dolor. Buscar apoyo terapéutico facilita transitar el duelo y evita que las emociones desbordadas se proyecten sobre los menores.

El papel de la psicoterapia

La terapia no busca eliminar el dolor de una separación, sino acompañar en el proceso y dotar de recursos para manejarlo de la manera más saludable posible.

En mi consulta en Viladecans, trabajo tanto con adultos como con niños y adolescentes. Como psicóloga infantil en Viladecans en procesos de separación, he visto cómo la intervención temprana puede prevenir problemas futuros de autoestima, ansiedad o dificultades relacionales. Cuando madres y padres cuentan con un espacio seguro para expresar sus emociones y recibir orientación, se sienten más preparados para sostener a sus hijos.

Lo que dicen los hijos e hijas

En muchas ocasiones, los menores expresan con palabras muy sencillas lo que realmente necesitan:

– “Quiero que no discutáis delante de mí”.

– “Quiero seguir viendo a los dos”.

– “Necesito que me preguntéis cómo estoy”.

Estos mensajes son un recordatorio de que lo esencial no es el tipo de custodia, ni los acuerdos económicos, sino la capacidad de cuidar el vínculo emocional.

Dificultades más frecuentes

Como psicóloga infantil en Viladecans con experiencia en casos de separación, he observado ciertos patrones que suelen repetirse en familias en proceso de divorcio:

– Rivalidad entre progenitores por el afecto de los hijos.

– Dificultad para pactar normas comunes de crianza.

– Uso de los hijos como mensajeros o mediadores.

– Resistencia a aceptar nuevas parejas en la vida de los progenitores.

Cada una de estas dificultades puede abordarse en terapia, buscando estrategias para proteger a los niños y niñas y reducir la tensión familiar.

El rol de la escuela y la red de apoyo

El entorno educativo y la red familiar ampliada (abuelos, tíos, amistades) juegan un papel fundamental. Informar al colegio de la situación familiar facilita que el equipo docente pueda acompañar mejor al alumno o alumna. Además, contar con adultos de referencia fuera del núcleo familiar ayuda a que los menores tengan otros espacios seguros donde expresar sus emociones.

Psicóloga en Viladecans para ayudarte en tu proceso de separación con hijos/as

Si estás viviendo un proceso de divorcio o separación y sientes que necesitas orientación, te invito a reservar una cita conmigo. En Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans, ofrezco un espacio de escucha y acompañamiento para que tanto personas adultas como niños y niñas puedan transitar este cambio de la forma más saludable posible.

Mi compromiso es ayudarte a encontrar herramientas para proteger el bienestar emocional de tu familia y construir un futuro donde el amor y el respeto sigan siendo la base del vínculo con tus hijos.

Beatriz Fraga

Psicóloga

Grado en Psicología (UOC)

Máster en Psicología Forense y Criminal (UB)

Especialista Universitario en Intervención  con víctimas de violencia de género y agresores de pareja (Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Psicóloga en Sentiment (Sant Vicenç dels Horts).
Formación complementaria
  • Curso «Sensibilización, prevención y herramientas contra la violencia sexual en población joven».
  • Curso «Protocolos para la prevención y abordaje del acoso sexual y por razón de sexo».
  • Curso «Violencia machista: herramientas de intervención socioeducativas».
1
Escanea el código