Psicología Adultos

Psicoterapia para Adultos
Terapeutas especializados en SAT Viladecans

En algún momento de la vida nos podemos ver atrapados en dinámicas que nos crean un profundo malestar psicológico. En muchas ocasiones lo podemos superar solos, pero en otras hacemos límite y és en esos momentos cuando podemos pedir ayuda a un Psicólogo/Psicoterapeuta de adultos.

Si estás buscando un psicólogo para adultos en Viladecans, es importante encontrar a alguien que se adapte a tus necesidades y preferencias. Estos dos puntos te ayudarán a entender qué buscar en un profesional de la salud mental y cómo encontrar al adecuado para ti.

Identifica tus necesidades y preferencias.

Antes de elegir un psicólogo para adultos en Viladecans, es importante que identifiques tus necesidades y preferencias. ¿Estás buscando ayuda para tratar un trastorno específico, como la ansiedad o la depresión? ¿Prefieres un enfoque terapéutico en particular, como la terapia cognitivo-conductual o la terapia psicodinámica? ¿Te sientes más cómodo hablando con un terapeuta de un género o edad específicos? Al responder estas preguntas, podrás tener una idea más clara de lo que estás buscando en un psicólogo y encontrar al profesional adecuado para ti.

Programa una primera sesión para evaluar la compatibilidad.

Una vez que hayas identificado a algunos psicólogos para adultos en Viladecans que parecen adecuados para tus necesidades y preferencias, es importante programar una primera sesión para evaluar la compatibilidad. Durante esta sesión, podrás conocer al psicólogo y discutir tus preocupaciones y objetivos. También podrás evaluar si te sientes cómodo hablando con el psicólogo y si su enfoque terapéutico parece adecuado para ti. Si no te sientes cómodo con el psicólogo o si su enfoque no parece adecuado, no dudes en buscar a otro profesional. La relación entre el paciente y el psicólogo es fundamental para el éxito de la terapia.

Identifica tus necesidades y preferencias.

Antes de elegir un psicólogo para adultos en Viladecans, es importante que identifiques tus necesidades y preferencias. ¿Estás buscando ayuda para tratar un trastorno específico, como la ansiedad o la depresión? ¿Prefieres un enfoque terapéutico en particular, como la terapia cognitivo-conductual o la terapia psicodinámica? ¿Te sientes más cómodo hablando con un terapeuta de un género o edad específicos? Al responder estas preguntas, podrás tener una idea más clara de lo que estás buscando en un psicólogo y encontrar al profesional adecuado para ti.

Programa una primera sesión para evaluar la compatibilidad.

Una vez que hayas identificado a algunos psicólogos para adultos en Viladecans que parecen adecuados para tus necesidades y preferencias, es importante programar una primera sesión para evaluar la compatibilidad. Durante esta sesión, podrás conocer al psicólogo y discutir tus preocupaciones y objetivos. También podrás evaluar si te sientes cómodo hablando con el psicólogo y si su enfoque terapéutico parece adecuado para ti. Si no te sientes cómodo con el psicólogo o si su enfoque no parece adecuado, no dudes en buscar a otro profesional. La relación entre el paciente y el psicólogo es fundamental para el éxito de la terapia.

¿Cuándo está indicado hacer una demanda de acompañamiento psicológico? Motivos de consulta

  • Ansiedad y/o depresión, Crisis de pánico, crisis de pareja, ansiedad social, fobias.
  • Obsesiones.
  • Baja autoestima.
  • Nerviosismo.
  • Timidez, dificultades en la relación con los otros.
  • Sensación de vacío, inestabilidad o bajo autocontrol emocional.
  • Dudas, inseguridad, indecisión.
  • Problemas de personalidad.
  • Ansiedad resistente, crónica o de larga duración.
  • Desvalorización personal.
  • Terapia de Pareja (especialista)
  • Sexualidad (especialista)
  • Identidad LGTBI+ (especialista).
  • Drogodependencia

TERAPIA SEXUAL Y PSICOLOGÍA AFIRMATIVA

Judit es tu terapeuta especialista

También acompañamos psicológicamente en el SAT Viladecans a la persona en la construcción de su identidad sexual/género.

La Psicología afirmativa LGTBIA+ consiste en proporcionar a la persona un acompañamiento terapéutico y herramientas que le ayuden en el proceso de aceptación de su propia orientación sexo-afectiva o identidad de género, y a superar las secuelas del rechazo o estigma que haya podido sufrir a causa de ello.

Acompañamiento terapéutico LGTBIA+ en SAT Viladecans

¿Cuándo y por qué consultar?

Cualquier persona puede beneficiarse de este tipo de terapia si está viviendo un proceso de descubrimiento, transición o aceptación de su orientación sexo-afectiva o de su identidad de género.

Especialmente indicada en:

  • Problemáticas derivadas de la LGTBIA-fobia propia, social, familiar y/o cultural.
  • Problemáticas derivadas de la sexualidad en pareja y salud sexual.
  • Problemáticas derivadas de la adaptación propia, de la pareja, familiar o social ante la nueva identidad.
¿Cómo lo hacemos?

En la primera sesión, se realizará una entrevista a la persona consultante y se concretarán los objetivos de la terapia. Las siguientes sesiones estarán enfocadas en la consecución de dichos objetivos. Para ello, se hará uso de técnicas de intervención adaptadas a cada caso, y se propondrán tareas terapéuticas que la persona irá realizando en casa.

¿Cuál és la frecuencia de las visitas?

Según la naturaleza del caso, las sesiones se llevarán a cabo una vez cada semana o cada 15 días, en el horario convenido, y tendrán una duración de 1 hora. En caso necesario, se podrán realizar sesiones con las parejas y/o familiares de la persona por tal de facilitar el proceso de acompañamiento terapéutico.

Soy sexóloga, cuéntame y te explico cómo caminar en esto juntos. Dime y vemos cómo puedo acompañarte de la mejor manera posible.

La Terapia Sexual consiste en abordar terapéuticamente cualquier problemática asociada a la sexualidad de la persona. La sexóloga evaluará y tratará los posibles problemas sexuales y sus mantenedores (ansiedad, miedos, exigencias, tabúes, falta de educación sexual).

Acompañamiento por terapeutas especializados en sexología en SAT Viladecans

¿Cuándo y por qué consultar?

Toda persona puede beneficiarse de la terapia sexual si considera que le falta información sobre cualquier ámbito de su sexualidad y miedos asociados a ella (relaciones sexo-afectivas, auto-estimulación, dependencia, falta de autoestima, tabúes socio-culturales o familiares, presión social, inseguridad).

¿En qué momentos está indicada la TERAPIA SEXUAL?
  • Problemas en el inicio y mantenimiento de la relación sexual (falta de deseo o deseo hipoactivo, aversión al sexo, deseo hiperactivo, disfunción eréctil, vaginismo).
  • Problemas en el orgasmo (eyaculación rápida, eyaculación retardada, anorgasmia).
  • Problemas de dolor en la relación sexual (dolor genital, dolor durante la penetración o dispaurenia)
¿Cómo lo hacemos?

En la primera sesión, se realizará una entrevista sexológica a la persona consultante y se concretarán los objetivos de la terapia. Las siguientes sesiones estarán enfocadas en la consecución de dichos objetivos. Para ello, se hará uso de técnicas de intervención psicológicas y sexológicas adaptadas a cada caso, y se propondrán tareas terapéuticas que la persona irá realizando en casa.

¿Cada cuánto nos vemos?

Según la naturaleza del caso, las sesiones se llevarán a cabo una vez cada semana o cada 15 días, en el horario convenido, y tendrán una duración de 1 hora. En caso de tratarse de un problema orgánico, se derivará a la persona a un centro de salud y se realizará la terapia paralelamente a su tratamiento médico o quirúrgico.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?