Cuando la convivencia familiar se convierte en un reto: consejos para restaurar la armonía en casa

Imagen introductoria con el título del blog: 'Cuando la convivencia familiar se convierte en un reto: consejos para restaurar la armonía en casa', acompañada de un fondo acogedor que representa la unidad familiar.

¡Hola! Me llamo Mariola López y soy psicóloga en el centro Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans. A lo largo de mi trayectoria, he trabajado con numerosas familias que enfrentan problemas de convivencia familiar en Viladecans, ayudándoles a construir relaciones más saludables y armoniosas.

Con un Grado en Psicología por la UOC y un Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea, he dedicado mi carrera a ayudar a las personas a superar retos emocionales y relacionales. Además, cuento con formación especializada como experta en adicciones a nuevas tecnologías y drogodependencia (UNIR) y he realizado diversos cursos en terapia basada en inteligencia emocional, tratamiento de la agorafobia y terapia de pareja. Mi experiencia profesional incluye prácticas en centros psicológicos de Viladecans y Castelldefels, así como investigación en el área psicosocial en la UOC.

Como psicóloga con experiencia atendiendo a familias en Viladecans desde el centro Serveis Atenció Terapèutica, soy muy consciente de lo desafiantes que pueden ser las relaciones familiares. En nuestra comunidad, los problemas de convivencia familiar en Viladecans son una preocupación frecuente que afecta tanto a familias tradicionales como a aquellas con estructuras diversas. A menudo, me encuentro con padres e hijos, parejas e incluso hermanos que buscan herramientas para mejorar su convivencia y recuperar la paz en casa. En este artículo quiero compartir algunas reflexiones y estrategias que pueden ayudar a aliviar estos conflictos y fomentar relaciones más saludables.

¿Cómo identificar los problemas de convivencia familiar?

El primer paso para restaurar la armonía en casa es identificar qué está causando los problemas. Quizá te suene familiar alguna de estas situaciones:

– Falta de comunicación: Las conversaciones se convierten en discusiones, o simplemente nadie se siente escuchado.

– Desacuerdos sobre responsabilidades: Repartir tareas domésticas o tomar decisiones importantes genera tensiones.

– Rutinas estresantes: La carga de trabajo, los estudios o las actividades extraescolares dejan poco tiempo para compartir momentos de calidad.

– Conflictos generacionales: Las diferencias en los valores, creencias o maneras de ver el mundo pueden crear barreras entre padres e hijos.

Si te sientes identificado con alguno de estos escenarios, no estás solo. Los problemas de convivencia familiar en Viladecans son comunes, pero también tienen solución. La clave está en actuar antes de que estos conflictos erosionen las relaciones.

Estrategias para mejorar la convivencia familiar

1. Fomenta una comunicación abierta y respetuosa

Una comunicación saludable es el pilar de cualquier relación. En terapia, suelo recomendar un ejercicio simple: dedica un tiempo cada semana para hablar en familia sin distracciones. Durante estas conversaciones, escucha activamente y evita interrumpir. Si surgen conflictos, intenta expresar tus sentimientos usando frases como «Me siento…» en lugar de «Tú siempre…«, que pueden sonar acusatorias.

2. Establece reglas claras y consensuadas

Una fuente frecuente de tensión en el hogar es la falta de normas claras. Reúne a todos los miembros de la familia y definid juntos las reglas de convivencia, desde los horarios hasta la distribución de las tareas. Al involucrar a todos en el proceso, se fomenta un sentido de compromiso colectivo.

3. Dedica tiempo de calidad en familia

La rutina diaria puede llevarnos a desconectarnos de los que más queremos. Planificar actividades conjuntas, como cocinar, jugar a un juego de mesa o simplemente dar un paseo, ayuda a reforzar los lazos. Estos momentos también crean un espacio para hablar de manera relajada y fortalecer la confianza mutua.

4. Aprende a gestionar el estrés y las emociones

Es normal que los desacuerdos surjan, pero la manera en que los manejamos marca la diferencia. Como psicóloga, enseño técnicas de regulación emocional, como la respiración consciente, para evitar que las discusiones escalen. Además, es importante que los adultos den un buen ejemplo al gestionar sus propias emociones.

5. Busca apoyo profesional cuando sea necesario

Si los conflictos persisten y empiezan a afectar el bienestar emocional de la familia, no dudes en buscar ayuda. Muchas familias en Viladecans han encontrado en la terapia un espacio seguro para expresar sus sentimientos y aprender nuevas maneras de relacionarse. En mi consulta, abordamos los problemas de convivencia familiar en Viladecans con un enfoque personalizado que toma en cuenta las dinámicas y necesidades únicas de cada hogar.

Infografía que presenta diversas estrategias para resolver los problemas de convivencia familiar. Incluye consejos prácticos como fomentar la comunicación abierta, establecer límites claros, promover el respeto mutuo, gestionar el tiempo en familia, practicar la empatía, y buscar soluciones colaborativas a los conflictos. La infografía ofrece una visión visual y estructurada de cómo mejorar las relaciones familiares y restaurar la armonía en el hogar.

Recursos relacionados con los problemas de convivencia familiar

Si deseas profundizar en el tema, te recomiendo los siguientes recursos:

El primer recurso es el artículo 4 claves para mejorar la comunicación familiar, de la web Psicología y Mente.

Otro artículo muy interesante es Conflicto familiar: tipos y consejos para resolverlos, de la web de Centro de Estudios de Psicología.

Por último, te comparto esta conferencia de Enric Corbera sobre cómo gestionar los conflictos familiares:

Terapia familiar en Viladecans

No permitas que los conflictos domésticos sigan afectando tu bienestar ni el de tu familia. En Serveis Atenció Terapèutica, estoy aquí para ayudarte a abordar los problemas de convivencia desde un enfoque comprensivo y profesional. Si sientes que es el momento de dar el primer paso hacia una relación familiar más saludable, te invito a agendar una cita conmigo. Juntos podemos trabajar para restaurar la armonía en tu hogar.

Mariola López López

Psicóloga General Sanitaria

Grado en Psicología (UOC)

Máster Psicología General Sanitaria (Universidad Europea)

Experto universitario en Adicciones a nuevas tecnologías y drogodependencia (UNIR)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans)
  • Prácticas como psicóloga residente en en Instituto Psicológico Álvarez-Rovira (Viladecans)
  • Prácticas como psicóloga residente en el Centro de Psicología de Castelldefels (Castelldefels)
  • Prácticas de investigación en área psicosocial en la UOC
Formación complementaria
  • Curso «Comprensión y tratamiento de la agorafobia y la crisis de angustia» (COPC).
  • Curso «Terapia basada en Inteligencia Emocional» (COPC).
  • Curso «Terapia de Pareja” (AEPSIS).
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?