
Trastorno aprendizaje Viladecans DIAGNÓSTICO | TRATAMIENTO
Me llamo Íñigo Prieto y soy psicólogo y psicopedagogo en el centro Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans. Cuento con una amplia formación en el ámbito de la salud mental y la educación: soy graduado en Psicología por la Universitat de Barcelona, con un Máster en Psicopedagogía por la UOC y un Máster en Psicología General Sanitaria. A lo largo de mi trayectoria profesional, he trabajado en diversos entornos clínicos y educativos. Esta experiencia me ha permitido adquirir una visión integral sobre las dificultades de aprendizaje y el desarrollo infantil, y me ha enseñado la importancia de un diagnóstico preciso y una intervención adecuada. Por eso, en mi práctica diaria en Serveis Atenció Terapèutica, uno de mis principales objetivos es ayudar a las familias a comprender y abordar los trastornos de aprendizaje en Viladecans de una manera rigurosa y cercana.
¿Por qué parece que hay más diagnósticos de trastornos de aprendizaje?
Esta es una pregunta que muchos padres me hacen. La respuesta no es simple, ya que hay varios factores implicados. Por un lado, la sensibilización y el avance en el conocimiento de los trastornos de aprendizaje han hecho posible identificar a más niños con dificultades. Esto es algo positivo, ya que permite intervenir de manera temprana.
Sin embargo, también existe el riesgo de sobrediagnosticar. A veces, comportamientos normales en el desarrollo infantil, como la falta de concentración o la dificultad en la lectura inicial, se interpretan erróneamente como síntomas de un trastorno. En mi experiencia atendiendo casos de trastornos de aprendizaje en Viladecans, he visto cómo este exceso de etiquetas puede generar ansiedad en las familias y en los propios niños.
También hay que tener en cuenta la presión que existe en el entorno escolar. Cuando un niño no sigue el ritmo esperado en el aula, es fácil buscar una explicación rápida. En ocasiones, esta prisa por encontrar una respuesta lleva a diagnósticos precipitados sin una evaluación profunda. Esto no solo afecta al niño, sino que también puede condicionar la manera en que padres y profesores se relacionan con él.
El peligro de etiquetar en exceso
Cuando a un niño se le asigna un diagnóstico sin la evaluación adecuada, puede verse limitado por esa etiqueta. “Es que tiene TDAH”, “Es disléxico, por eso no puede leer bien”… Estas afirmaciones, aunque pueden partir de la comprensión, a veces se convierten en excusas que frenan el desarrollo del niño. En el centro Serveis Atenció Terapèutica trabajamos para entender cada caso en profundidad y evitar diagnósticos apresurados.
Es importante recordar que cada niño es único. Dos niños con el mismo diagnóstico pueden tener necesidades y capacidades muy diferentes. Por eso, en nuestro enfoque nos centramos en comprender a la persona más allá de la etiqueta. Trabajamos junto a las familias y los educadores para ofrecer un apoyo adaptado a las características específicas de cada niño.
No se trata de negar la existencia de los trastornos de aprendizaje en Viladecans, sino de asegurarnos de que cada diagnóstico sea certero y basado en una evaluación rigurosa y multidisciplinar. Un diagnóstico adecuado puede abrir la puerta a recursos y estrategias efectivas; uno precipitado puede cerrar oportunidades.
¿Cómo saber si mi hijo tiene un trastorno de aprendizaje?
Primero, es importante observar con atención y mantener una comunicación fluida con los profesores. Algunos signos que pueden alertar son:
Dificultades persistentes en la lectura, escritura o cálculo.
Problemas para concentrarse, seguir instrucciones o terminar tareas.
Bajo rendimiento escolar a pesar del esfuerzo.
Dificultad para organizarse o recordar información.
Cambios emocionales relacionados con el entorno escolar, como frustración, ansiedad o desmotivación.
Si notas alguna de estas señales, es recomendable acudir a un especialista en trastornos de aprendizaje en Viladecans. En el centro Serveis Atenció Terapèutica realizamos evaluaciones personalizadas que nos permiten comprender las fortalezas y dificultades de cada niño. Utilizamos herramientas estandarizadas y valoramos también el contexto familiar y escolar para tener una visión completa.
¿Qué podemos hacer si hay un diagnóstico?
Recibir un diagnóstico no tiene por qué ser algo negativo. De hecho, puede ser el primer paso para ayudar a tu hijo a superar sus dificultades. Una vez que tenemos un diagnóstico claro, podemos diseñar un plan de intervención adaptado. Esto puede incluir:
Terapia psicopedagógica para reforzar habilidades académicas.
Técnicas de modificación de conducta para mejorar la concentración y la organización.
Orientación a las familias para gestionar el día a día en casa.
Coordinación con el colegio para ajustar las metodologías de enseñanza.
En Serveis Atenció Terapèutica creemos en la importancia de trabajar en equipo. La colaboración entre padres, profesores y profesionales es clave para que el niño reciba el apoyo que necesita en todos los entornos.
Recursos relacionados con los trastornos de aprendizaje
Si deseas profundizar en el tema, te recomiendo los siguientes recursos:
El libro «El cerebro del niño explicado a los padres» de Álvaro Bilbao ofrece una guía clara y práctica sobre el desarrollo cerebral infantil y cómo podemos acompañar a nuestros hijos en su crecimiento emocional, cognitivo y social. El libro nos recuerda que muchos comportamientos que a veces interpretamos como señales de un trastorno —como la falta de atención, la impulsividad o las dificultades en la lectura— pueden ser, en realidad, parte del desarrollo normal del cerebro:

El libro «Cómo aprende el cerebro» de Sarah-Jayne Blakemore explica cómo se desarrollan las capacidades cognitivas en la infancia y adolescencia, ayudando a diferenciar entre dificultades propias de la madurez cerebral y posibles trastornos de aprendizaje.

Detección de trastornos de aprendizaje en Viladecans
Si tienes dudas sobre el rendimiento escolar de tu hijo o te preocupa un posible diagnóstico, no esperes más. En el centro Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans, te ofrezco un espacio de escucha y evaluación profesional. Juntos podemos encontrar respuestas y guiar a tu hijo hacia su máximo potencial. Agenda una cita hoy mismo y empecemos este camino hacia el bienestar y el aprendizaje.

Iñigo Prieto Moreno
Psicólogo General Sanitario y psicopedagogo
Grado en Psicología (Universitat de Barcelona)
Máster en Psicopedagogía (UOC)
Máster en Psicología General Sanitaria
Experiencia Laboral
- Psicólogo en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
- Prácticas como psicólogo clínico en CSMIJ (Gavà).
- Terapeuta ocupacional y psicólogo de planta en Hospital de Día de Anglí (Barcelona).
- Psicólogo y psicopedagogo en el centro Inventtia (Vilanova i la Geltrú).
- Investigador en psicología (Universitat de Barcelona).