PSICÓLOGA AUTOESTIMA VILADECANS: ¿Cómo ayudar a mi hijo a desarrollar su autoestima?

Niño sonriente, simbolizando el desarrollo de una autoestima positiva.

PSICÓLOGO VILADECANS

Ayuda a tu hijo/a con su autoestima

Soy Bárbara Ochoa, psicóloga especializada en el desarrollo emocional infantil, con Grado en Psicología por la UOC y actualmente parte del equipo de profesionales de Serveis Atenció Terapèutica en Viladecans. A lo largo de mi trayectoria como psicóloga experta en autoestima en Viladecans, he trabajado estrechamente con muchas familias, ayudando a sus hijos a fortalecer su confianza y a construir una imagen positiva de sí mismos. Esta experiencia me ha permitido conocer en profundidad las inquietudes de los padres respecto al bienestar emocional de sus pequeños, y por eso quiero compartir algunas claves esenciales para fomentar una autoestima sana desde casa.

Uno de los aspectos más importantes en el desarrollo emocional de nuestros hijos es la construcción de una autoestima sana y sólida. A lo largo de mi experiencia como psicóloga en el centro Serveis Atenció Terapèutica en Viladecans, he trabajado con muchas familias preocupadas por el bienestar emocional de sus pequeños. Una de las consultas más frecuentes es: «¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a desarrollar su autoestima?«. Por eso, hoy quiero compartir contigo algunas claves para fomentar una autoestima positiva desde casa.

¿Por qué es tan importante la autoestima en los niños?

La autoestima es la base sobre la que se construyen la seguridad, la confianza y la capacidad para afrontar los desafíos de la vida. Un niño con una autoestima sana se siente valorado, capaz y querido. Por el contrario, una baja autoestima puede llevar a la inseguridad, el miedo al fracaso y dificultades en las relaciones sociales. Como psicóloga experta en autoestima en Viladecans, he visto cómo este aspecto influye en el bienestar general de los niños y en su desarrollo personal.

Además, una buena autoestima está directamente relacionada con el rendimiento escolar, la capacidad de socializar y la habilidad para gestionar emociones. Cuando un niño se siente seguro de sí mismo, es más probable que participe activamente en clase, haga amigos con mayor facilidad y enfrente los problemas con una actitud positiva. Por eso, es crucial que como padres nos involucremos en el fortalecimiento de su autoestima desde una edad temprana.

Señales de una autoestima baja

Es fundamental estar atentos a ciertas señales que pueden indicar que nuestro hijo tiene una autoestima baja:

  • Dificultad para aceptar elogios.
  • Miedo excesivo al fracaso o a equivocarse.
  • Tendencia a compararse con los demás de forma negativa.
  • Evitación de nuevos desafíos por temor a no ser suficientemente bueno.
  • Comentarios negativos sobre sí mismo, como «no soy capaz» o «siempre lo hago mal«.
  • Necesidad constante de aprobación externa.
  • Cambios en el comportamiento, como aislamiento o irritabilidad.

Si identificas alguna de estas conductas en tu hijo, es momento de prestar atención y empezar a trabajar en su autoestima.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a fortalecer su autoestima?

Aquí tienes algunas estrategias prácticas que recomiendo en mis sesiones como psicóloga experta en autoestima en Viladecans:

Refuerza sus logros y esfuerzos

Es importante valorar no solo los resultados, sino también el esfuerzo y la dedicación. Reconocer el trabajo que ha puesto en una tarea, aunque el resultado no sea perfecto, ayuda a que se sienta capaz y motivado. Elogiarle de manera específica, como “Me ha encantado cómo te has esforzado en este dibujo” o “Has hecho un gran trabajo siendo paciente con tu hermano”, es mucho más efectivo que los elogios generales.

Enséñale a aceptar los errores como parte del aprendizaje

Los errores son oportunidades de crecimiento. Ayúdale a entender que equivocarse no lo define, sino cómo afronta esos errores y lo que aprende de ellos. Puedes compartir tus propias experiencias y cómo superaste tus fracasos, para que vea que es algo normal y parte de la vida.

Fomenta la autonomía

Dale la oportunidad de tomar decisiones acordes a su edad y de asumir pequeñas responsabilidades. Esto le ayudará a sentirse competente y valioso. Por ejemplo, deja que elija su ropa, que decida parte del menú semanal o que se encargue de pequeñas tareas del hogar.

Escucha sin juzgar

Cuando tu hijo exprese sus emociones o inquietudes, escúchale con atención y sin críticas. Sentirse escuchado y comprendido fortalece la confianza en sí mismo. Pregúntale cómo se siente y valida sus emociones, incluso cuando no las compartas.

Evita las comparaciones

Cada niño tiene su propio ritmo y habilidades. Compararlo con otros puede dañar su autoestima y generarle inseguridad. Anímale a superar sus propios límites, no los de los demás. En lugar de decir “Tu hermano lo hizo mejor”, enfócate en sus propios progresos: “Hoy lo has hecho mejor que ayer, se nota que te has esforzado”.

Proporciónale un entorno seguro y afectuoso

El cariño, el respeto y la seguridad emocional en el hogar son esenciales para construir una autoestima sólida. Demuéstrale tu amor incondicional y hazle saber que es valioso tal como es. Crear un ambiente donde se sienta aceptado y comprendido es clave para que desarrolle una imagen positiva de sí mismo.

Ayúdale a establecer metas realistas

Fomentar el establecimiento de objetivos alcanzables le permitirá experimentar el éxito y la satisfacción personal. Ayúdale a dividir metas grandes en pequeños pasos y celebra cada uno de los logros alcanzados.

Recursos relacionados con el desarrollo de la autoestima

Los cuentos infantiles son una buena herramienta para fomentar el desarrollo de una autoestima positiva en los más pequeños. Te dejo unos cuantos ejemplos: 

Terapia para desarrollar autoestima infantil en Viladecans

¿Necesitas ayuda profesional? A veces, a pesar de nuestros esfuerzos, nuestros hijos necesitan una guía especializada para fortalecer su autoestima. Como psicóloga experta en autoestima en Viladecans, puedo ayudarte a identificar las necesidades emocionales de tu hijo y a crear un plan personalizado para su desarrollo personal.

Si te preocupa la autoestima de tu hijo y quieres ofrecerle el mejor apoyo posible, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Agenda una cita en el centro Serveis Atenció Terapèutica y juntos trabajaremos para que tu hijo se convierta en una persona segura, feliz y equilibrada. Estoy aquí para ayudarte.

Bárbara Ochoa López

Psicóloga

Grado en Psicología (UOC)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
Formación complementaria
  • Estudios de Naturopatía
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?