PSICÓLOGA VILADECANS – Las etapas del duelo: un proceso natural que necesita tiempo y cuidado

PSICÓLOGA VILADECANS: LAS ETAPAS DEL DUELO

Las etapas del duelo: un proceso natural que necesita tiempo y cuidado

El duelo es un proceso que requiere tiempo, comprensión y cuidado.<br />
Acompañamiento profesional con Carla Moruno, psicóloga de adultos en Viladecans con experiencia en duelo.

Soy Carla Moruno, psicóloga sanitaria graduada en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y con un Máster en Psicología General Sanitaria. Mi trayectoria profesional me ha llevado a trabajar en distintos contextos del ámbito clínico y social.

Actualmente, ejerzo como psicóloga en Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans. A lo largo de mi recorrido, he acompañado a muchas personas que se enfrentaban a pérdidas significativas: la muerte de un ser querido, una separación, un cambio vital o una enfermedad.

Desde mi experiencia como psicóloga de adultos en Viladecans con experiencia en duelo, he podido comprobar que este proceso no tiene un único camino, pero sí un propósito compartido: aprender a convivir con la ausencia y reconstruir la vida desde un nuevo equilibrio emocional.

Comprender el duelo: un proceso natural, no una enfermedad

El duelo es una reacción emocional y psicológica ante una pérdida significativa. A menudo se asocia a la muerte, pero también puede aparecer ante una ruptura de pareja, un despido laboral, una mudanza o incluso un cambio vital profundo. Es una respuesta natural que nos permite adaptarnos a una nueva realidad donde algo o alguien que era importante ya no está.

En mi práctica diaria como psicóloga de adultos en Viladecans especializada en duelo, observo que muchas personas llegan a consulta sintiéndose desbordadas por su tristeza, su rabia o su sensación de vacío. Suelen preguntarse: “¿Por qué no lo supero?” o “¿Por qué sigo igual después de tanto tiempo?”. Es importante entender que el duelo no se supera, se integra. El objetivo no es olvidar, sino aprender a recordar sin que duela tanto.

Aceptar que el duelo es un proceso dinámico, cambiante y profundamente humano es el primer paso para empezar a cuidarse con respeto y paciencia.

Las etapas del duelo

Aunque cada persona vive el duelo de manera única, muchas atraviesan una serie de fases emocionales descritas por la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross. Estas etapas no son lineales ni obligatorias, pero pueden servir como guía para comprender lo que ocurre en nuestro interior.

1. Negación: el impacto inicial

La negación actúa como un mecanismo de defensa que nos protege del impacto emocional de la pérdida. Aparece el pensamiento: “No puede ser, esto no me está pasando”. En esta fase, el acompañamiento terapéutico consiste en ofrecer un espacio de seguridad donde la persona pueda asimilar poco a poco la realidad, sin forzar los tiempos ni las emociones.

2. Ira: cuando el dolor se transforma en rabia

A medida que la mente asimila la pérdida, puede aparecer la ira, una emoción intensa y a menudo incomprendida. Surge la pregunta “¿por qué a mí?”, y puede dirigirse hacia uno mismo, hacia otros o incluso hacia la persona ausente. Desde mi trabajo como psicóloga de adultos en Viladecans con formación en duelo, suelo acompañar a las personas a reconocer y validar esta emoción, entendiendo que detrás de la rabia suele haber dolor y amor no expresado.

3. Negociación: el intento de cambiar lo ocurrido

En esta fase surgen pensamientos del tipo “si hubiera hecho esto…” o “si tan solo pudiera volver atrás…”. Es una forma de buscar control ante lo incontrolable. En terapia, trabajamos estos pensamientos desde la autoempatía, transformando la culpa en comprensión y aprendizaje.

4. Depresión: el contacto con la tristeza profunda

Cuando asumimos que la pérdida es real, aparece una profunda tristeza o sensación de vacío. No se trata necesariamente de una depresión clínica, sino de una reacción natural ante la ausencia. En este punto, acompaño a mis pacientes a dar espacio al dolor sin miedo, comprendiendo que sentir tristeza no es un signo de debilidad, sino una señal de que estamos conectando con lo que necesitamos sanar.

5. Aceptación: integrar la pérdida

La aceptación no implica olvidar, sino reconciliarnos con la pérdida. Es el momento en que la persona empieza a recordar con más serenidad, a reconstruir su vida y a dar nuevos significados a su experiencia. Desde mi experiencia como psicóloga de adultos en Viladecans con experiencia en duelo, he observado que este punto marca el inicio de una nueva etapa vital: una en la que el dolor deja paso al amor por lo vivido y a la capacidad de seguir adelante.

El duelo necesita tiempo, cuidado y acompañamiento

El duelo no se mide en días ni en meses. Cada persona tiene su propio ritmo emocional, influido por la relación con lo perdido, el tipo de apoyo que recibe y sus recursos personales.

En nuestra sociedad, donde se valora la rapidez y la productividad, a menudo se espera que las personas “pasen página” demasiado pronto. Pero el duelo requiere tiempo, silencio, comprensión y acompañamiento. En consulta, trabajo con un enfoque que combina la escucha activa, la validación emocional y estrategias de autocuidado.

Algunos aspectos que suelo recomendar a quienes están en duelo son:

– Mantener rutinas básicas de descanso, alimentación y movimiento.

– Buscar apoyo en personas que sepan escuchar sin juzgar.

– Expresar el dolor a través de la palabra, la escritura o el arte.

– Evitar tomar decisiones importantes en momentos de gran vulnerabilidad.

Cuando el sufrimiento se prolonga en el tiempo o se vuelve demasiado intenso, buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia. En esos casos, contar con una psicóloga de adultos en Viladecans especializada en duelo puede ofrecer un espacio de comprensión y herramientas para aliviar el peso emocional, reconstruir la autoestima y recuperar el sentido de la vida.

Psicóloga de adultos en Viladecans para tratar el duelo

Si estás pasando por un momento de pérdida y sientes que necesitas acompañamiento, quiero recordarte que no tienes que hacerlo sola o solo. En Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans, ofrezco un espacio seguro, cálido y confidencial para ayudarte a comprender tus emociones y cuidar de ti durante el proceso.

Te invito a agendar una cita conmigo para que juntos podamos explorar tu historia, tus emociones y tus necesidades. Acompañarte en tu proceso de sanación forma parte de mi compromiso como psicóloga de adultos en Viladecans con experiencia en duelo: ayudarte a transitar el dolor con respeto, encontrar sentido en la pérdida y recuperar la calma interior.

El duelo, aunque doloroso, también puede ser un camino hacia el autoconocimiento y la fortaleza emocional. Con acompañamiento, comprensión y tiempo, es posible volver a mirar la vida con esperanza.

Carla Moruno Fernández

Psicóloga General Sanitaria

Grado en Psicología (UAB)

Máster Psicología General Sanitaria (UAB)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).

  • Psicóloga de Bienestar Emocional en el ayuntamiento (Sant Boi).

  • Psicóloga en el Departament de Drets Socials y Centro de Atención a la Discapacidad de la Generalitat de Catalunya (Barcelona).  
  • Psicóloga e integradora social en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).
  • Psicóloga en centro de psicología clínica (Sant Boi).
  • Psicóloga Clínica en la sección de adicciones y patología dual del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona).
1
Escanea el código