PSICÓLOGO ADOLESCENTES VILADECANS: DESARROLLO EMOCIONAL
Psicólogo en Viladecans: acompañar el desarrollo emocional con empatía

Soy Íñigo Prieto, psicólogo en Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans, y mi vocación desde hace años es acompañar a las personas en su proceso de crecimiento emocional y psicológico, especialmente durante la etapa de la adolescencia.
Me gradué en Psicología por la Universitat de Barcelona y continué mi formación con el Máster en Psicopedagogía (UOC) y el Máster en Psicología General Sanitaria, que me han permitido abordar el bienestar psicológico desde una mirada integral, uniendo la perspectiva educativa y la clínica.
Mi experiencia profesional se ha ido construyendo en diferentes ámbitos: hospitales de día, CSMIJ, gabinetes privados e investigación en la universidad.
Toda esta trayectoria me ha llevado a especializarme en el acompañamiento psicológico de adolescentes en Viladecans, una tarea que considero profundamente humana y necesaria. La adolescencia es un periodo de transición lleno de desafíos, pero también de oportunidades para fortalecer la autoestima, la autonomía y la gestión emocional. Como psicólogo que trabaja con adolescentes y sus emociones en Viladecans, mi compromiso es ofrecer un espacio donde puedan sentirse comprendidos, escuchados y acompañados sin juicio.
La adolescencia: un puente entre la infancia y la adultez
La adolescencia es una etapa de cambios intensos y, en muchos casos, desconcertantes. Es ese momento vital en el que se deja atrás la infancia, pero aún no se ha alcanzado la madurez adulta. Se trata de una etapa de búsqueda: de identidad, de pertenencia, de significado.
Desde mi experiencia como psicólogo especializado en adolescentes en Viladecans, observo que este periodo se caracteriza por una gran sensibilidad emocional. Las emociones aparecen con fuerza, a veces sin aviso, y pueden generar confusión tanto en los y las jóvenes como en sus familias. Lo que ayer parecía fácil, hoy puede resultar insoportable; lo que antes se resolvía con diálogo, ahora se vive como una lucha constante.
Esto ocurre porque el cerebro adolescente está en plena transformación. Las áreas relacionadas con la gestión emocional y la toma de decisiones aún están desarrollándose. Por eso, es frecuente que los y las adolescentes actúen de forma impulsiva o se sientan desbordados por lo que sienten.
Lejos de ver esto como un problema, lo entiendo como una etapa de aprendizaje emocional. Si se acompaña con empatía, se convierte en una oportunidad para que los jóvenes aprendan a conocer y manejar sus emociones, desarrollar pensamiento crítico y construir una identidad sólida. Y es ahí donde mi labor como psicólogo de adolescentes en Viladecans centrado en las emociones cobra sentido: ofrecer herramientas para que cada chico o chica pueda comprenderse mejor y transitar esta etapa con más equilibrio.
El papel de la familia: presencia, límites y comunicación
La adolescencia no solo la vive quien la atraviesa, sino también su entorno. A menudo, las madres, padres y cuidadores me expresan su frustración porque sienten que “ya no reconocen” a su hijo o hija. De repente, las conversaciones se vuelven difíciles, el diálogo se llena de silencios o reproches, y la convivencia se vuelve un reto diario.
Como psicólogo de adolescentes en Viladecans, veo cada día que una de las claves está en redefinir el vínculo familiar. No se trata de volver al control que se tenía durante la infancia, sino de encontrar nuevas formas de acompañar desde la confianza. En esta etapa, los jóvenes necesitan sentir que se les da espacio para decidir, pero también que hay una base segura a la que pueden volver cuando lo necesiten.
En las sesiones familiares trabajamos la comunicación consciente, el establecimiento de límites saludables y el desarrollo de una escucha empática. Muchas veces, la tensión se reduce cuando los adultos aprenden a validar las emociones de sus hijos e hijas sin intentar resolverlas de inmediato. Escuchar sin juzgar, acompañar sin imponer y ofrecer guía sin invadir puede marcar una gran diferencia.
La familia tiene un papel insustituible en el bienestar emocional del adolescente. Cuando logra mantenerse presente sin sobreproteger, y firme sin ser autoritaria, se convierte en el pilar que ayuda a sostener los procesos de cambio.
Las emociones como brújula del desarrollo
Las emociones son la base de nuestro bienestar psicológico. Sin embargo, en la adolescencia pueden vivirse como un torbellino: alegría, miedo, tristeza, enfado, ilusión… todo convive en un mismo día.
Mi labor como psicólogo que acompaña a adolescentes en Viladecans y sus emociones consiste en enseñar a reconocer, nombrar y regular esas emociones. Es decir, a que los y las jóvenes comprendan lo que sienten y aprendan a gestionarlo sin reprimirlo ni dejarse arrastrar por ello.
Muchos adolescentes llegan a la consulta con frases como “no sé qué me pasa” o “no puedo controlar cómo me siento”. En esos casos, la terapia se convierte en un espacio de aprendizaje emocional: analizamos juntos las situaciones que generan malestar, las creencias que lo alimentan y las estrategias más útiles para afrontarlo.
Trabajo con diferentes herramientas terapéuticas adaptadas a la edad y al estilo de cada persona: desde técnicas cognitivo-conductuales hasta estrategias de mindfulness, psicoeducación emocional o ejercicios de comunicación asertiva.
El objetivo es que cada adolescente aprenda a usar sus emociones como una brújula, no como un obstáculo. Cuando logran comprender lo que sienten, se abre un camino hacia una mayor autoestima, resiliencia y bienestar.
Empatía: la base del vínculo terapéutico
Una parte esencial de mi trabajo es la construcción de un vínculo de confianza. En muchas ocasiones, el o la adolescente llega al espacio terapéutico sin saber muy bien qué esperar. Algunos lo hacen a petición de sus familias; otros, porque sienten que “necesitan hablar con alguien que no les juzgue”.
En mis sesiones, la empatía es el punto de partida. No se trata solo de escuchar, sino de comprender desde dentro lo que esa persona está viviendo. Ser psicólogo de adolescentes en Viladecans me ha enseñado que la empatía genuina permite abrir puertas que la confrontación o el consejo rápido cierran.
En este sentido, no intento “convencer” a los jóvenes de cómo deben comportarse. Prefiero acompañarles para que descubran sus propios recursos. Les ayudo a observar sus pensamientos, a identificar los patrones que les generan malestar y a encontrar alternativas que les hagan sentirse más libres y coherentes.
A veces, basta con ofrecer un espacio donde puedan ser ellos mismos sin tener que rendir cuentas. Cuando eso ocurre, el proceso terapéutico se vuelve verdaderamente transformador.
El acompañamiento psicológico como proceso de crecimiento
Uno de los grandes malentendidos sobre la terapia es pensar que solo se acude cuando hay un problema grave. Sin embargo, el acompañamiento psicológico durante la adolescencia también puede ser preventivo: una forma de aprender habilidades emocionales, fortalecer la autoestima o mejorar la comunicación familiar.
Como psicólogo especializado en adolescentes en Viladecans, me encuentro con jóvenes que atraviesan diferentes situaciones: ansiedad ante los estudios, inseguridad, rupturas de amistad o pareja, dificultades de relación con la familia, estrés por la presión social, uso problemático de redes, duelos o pérdida de motivación.
Cada proceso es único. Mi objetivo no es “arreglar” al adolescente, sino ayudarle a entenderse y aceptarse, a reconectar con su propia capacidad para adaptarse, aprender y crecer. La terapia se convierte así en un espacio donde se cultiva la confianza, la responsabilidad emocional y la autocompasión.
Ver cómo un chico o una chica logra poner en palabras lo que siente, se permite llorar por primera vez sin miedo o aprende a comunicarse con asertividad, es una de las experiencias más gratificantes de mi trabajo.
Psicólogo de adolescentes en Viladecans para acompañar el desarrollo emocional
Si sientes que tu hijo o hija está atravesando una etapa difícil, o si tú mismo o misma, como adolescente, necesitas un espacio para entenderte mejor, quiero invitarte a dar el primer paso. En Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans encontrarás un entorno cálido, profesional y de confianza.
Como psicólogo de adolescentes en Viladecans especializado en emociones, mi misión es acompañarte para que puedas comprender lo que sientes, fortalecer tu autoestima y afrontar los desafíos de esta etapa con herramientas y serenidad.
Pedir ayuda no es signo de debilidad, sino un acto de valentía y de amor propio. A veces, solo hace falta un espacio de escucha para empezar a cambiar la manera en que te relacionas contigo y con los demás.
La adolescencia no tiene por qué ser una etapa de conflicto: puede ser una oportunidad maravillosa para descubrir quién eres y aprender a vivir con plenitud emocional.

Iñigo Prieto Moreno
Psicólogo General Sanitario y psicopedagogo
Experiencia Laboral
- Psicólogo en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
- Prácticas como psicólogo clínico en CSMIJ (Gavà).
- Terapeuta ocupacional y psicólogo de planta en Hospital de Día de Anglí (Barcelona).
- Psicólogo y psicopedagogo en el centro Inventtia (Vilanova i la Geltrú).
- Investigador en psicología (Universitat de Barcelona).
Grado en Psicología (Universitat de Barcelona)
Máster en Psicopedagogía (UOC)
Máster en Psicología General Sanitaria
Experiencia Laboral
- Psicólogo en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
- Prácticas como psicólogo clínico en CSMIJ (Gavà).
- Terapeuta ocupacional y psicólogo de planta en Hospital de Día de Anglí (Barcelona).
- Psicólogo y psicopedagogo en el centro Inventtia (Vilanova i la Geltrú).
- Investigador en psicología (Universitat de Barcelona).