
¡Hola! Soy Carla Moruno, psicóloga especializada en el trastorno dismórfico corporal en Viladecans. Me dedico a acompañar a las personas que buscan recuperar su bienestar emocional y mejorar su calidad de vida.
Mi formación incluye el Grado en Psicología y el Máster en Psicología General Sanitaria, ambos por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
A lo largo de mi trayectoria, he trabajado en diversos entornos, como el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Hospital Vall d’Hebron en Barcelona, así como en centros especializados en psicología clínica y servicios sociales en Sant Boi y Viladecans. Actualmente, desarrollo mi labor en el centro Serveis Atenció Terapèutica, donde pongo mi experiencia al servicio de quienes necesitan apoyo psicológico.
Como psicóloga en Viladecans, he trabajado durante años con personas que sienten un profundo malestar debido a su percepción corporal. Uno de los casos que más acompaño en consulta es el del trastorno dismórfico corporal (TDC). A menudo, los pacientes llegan a mí sintiéndose incomprendidos y atrapados en un ciclo de pensamientos negativos y conductas que afectan su vida cotidiana. En esta entrada de blog quiero compartir contigo información clave sobre este trastorno, las terapias actuales y emergentes que han demostrado ser efectivas, y cómo podemos ayudarte desde el centro Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans.
Complejos: ¿Enemigos ocultos de tu autoestima?
Cuerpo e imagen: Más allá del espejo
¿Qué es el trastorno dismórfico corporal y cómo afecta?
El trastorno dismórfico corporal es una condición psicológica que lleva a la persona a obsesionarse con imperfecciones percibidas en su apariencia. Estas “imperfecciones” pueden ser reales, aunque pequeñas y apenas perceptibles para otros, o completamente imaginadas. Las personas con TDC suelen pasar horas al día preocupándose por su apariencia, evitando situaciones sociales o intentando “corregir” estas “defectos” mediante tratamientos médicos, maquillaje o incluso cirugía. Este nivel de preocupación no solo es desgastante, sino que también interfiere significativamente en su calidad de vida.
Desde mi experiencia como psicóloga, he visto cómo esta problemática puede escalar, afectando relaciones personales, rendimiento laboral o académico, y bienestar emocional. Es un problema que, aunque ha existido desde hace mucho tiempo, a menudo pasa desapercibido o es confundido con una simple “preocupación por la apariencia”. En el centro, he tenido el privilegio de trabajar con pacientes que sufren trastorno dismórfico corporal en Viladecans, y quiero ofrecerte información basada en mi práctica y los avances en psicología.
Rompiendo las cadenas de los complejos:
Terapias actuales para el trastorno dismórfico corporal
Afortunadamente, hoy en día contamos con enfoques terapéuticos probados que pueden ayudar a las personas con TDC a recuperar el control sobre sus vidas.
1. Terapia cognitivo-conductual (TCC)
La TCC es una de las terapias más efectivas y utilizadas para tratar el trastorno dismórfico corporal. En mi consulta en Viladecans, este enfoque me permite trabajar sobre los pensamientos distorsionados que alimentan las obsesiones relacionadas con la apariencia.
Por ejemplo, ayudo a los pacientes a identificar patrones de pensamiento como “si no me veo perfecto, nadie me aceptará” y los reemplazamos con creencias más realistas y compasivas. Además, mediante técnicas de exposición gradual, se busca reducir las conductas compulsivas como mirarse constantemente al espejo o evitar eventos sociales.
2. Mindfulness y terapia de aceptación y compromiso (ACT):
Otro enfoque que está ganando cada vez más relevancia en el tratamiento del TDC es la combinación de mindfulness y la terapia de aceptación y compromiso. En mi práctica en Viladecans, utilizo estas herramientas para ayudar a los pacientes a desarrollar una relación más saludable con sus pensamientos y emociones.
El mindfulness enseña a estar presentes en el momento sin juzgarse, mientras que la ACT ayuda a que las personas se comprometan con acciones alineadas con sus valores, en lugar de centrarse exclusivamente en las preocupaciones estéticas. ¿El resultado? Las personas empiezan a valorar más lo que pueden hacer y menos cómo se ven.

Terapias emergentes: ¿qué está por venir?
A medida que aprendemos más sobre el trastorno dismórfico corporal, también surgen nuevas formas de abordarlo. Algunas terapias emergentes que considero prometedoras son:
1. Terapia asistida con tecnología: En los últimos años, herramientas tecnológicas como la realidad virtual están empezando a utilizarse para tratar el TDC. Estas técnicas permiten a las personas enfrentarse a sus miedos en un entorno controlado y seguro. Aunque todavía no es algo que utilicemos en el centro, estoy atenta a cómo esta tecnología podría integrarse en el futuro.
2. Terapias basadas en compasión: Otra área de interés es el uso de terapias centradas en la autocompasíón. Muchas personas con TDC tienen niveles muy bajos de autoestima y una relación conflictiva consigo mismas. Incorporar ejercicios que fomenten la autocompasíón puede ayudar a aliviar la culpa y la vergüenza que suelen acompañar este trastorno.
Recursos relacionados con el trastorno dismórfico corporal
Si quieres profundizar más sobre el trastorno dismórfico corporal, aquí tienes algunos recursos que podrían ser de ayuda:
El primer recurso que quiero compartirte es un vídeo dónde se explica qué es el trastorno dismórfico corporal, sus causas y tratamiento:
Te comparto también este podcast en el que una paciente diagnosticada de trastorno dismórfico corporal nos cuenta su experiencia, acompañada de una psicóloga que va aclarando diferentes puntos:
¿Cómo puedo ayudarte si sufres trastorno dismórfico corporal en Viladecans?
Si te has sentido identificado con lo que has leído hasta ahora, quiero que sepas que no estás solo. En el centro Serveis Atenció Terapèutica, trabajamos contigo para entender cómo el TDC está afectando tu vida y qué pasos podemos dar juntos para mejorar tu bienestar. Mis años de experiencia trabajando con personas que sufren trastorno dismórfico corporal en Viladecans me han enseñado que, aunque el camino no siempre es fácil, es posible avanzar hacia una vida más plena y libre de las cadenas del perfeccionismo.
Terapia para el trastorno dismórfico corporal en Viladecans
El primer paso para superar el trastorno dismórfico corporal es reconocer que necesitas ayuda y decidir buscar apoyo profesional. Desde el centro Serveis Atenció Terapèutica en Viladecans, estoy aquí para escucharte, acompañarte y proporcionarte las herramientas necesarias para mejorar tu salud emocional y mental.
¡No dejes que este trastorno siga limitando tu vida! Contacta conmigo para agendar tu primera sesión. Estoy aquí para ayudarte.

Carla Moruno Fernández
Psicóloga General Sanitaria
Grado en Psicología (UAB)
Máster Psicología General Sanitaria (UAB)
Experiencia Laboral
Psicóloga en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
Psicóloga de Bienestar Emocional en el ayuntamiento (Sant Boi).
- Psicóloga en el Departament de Drets Socials y Centro de Atención a la Discapacidad de la Generalitat de Catalunya (Barcelona).
- Psicóloga e integradora social en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).
- Psicóloga en centro de psicología clínica (Sant Boi).
- Psicóloga Clínica en la sección de adicciones y patología dual del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona).