TERAPIA ADULTOS Viladecans: Inmadurez afectiva: «Adultos emocionalmente inmaduros: el elefante en la sala»

Ilustración representando el concepto de adultos emocionalmente inmaduros en Viladecans.

Terapia para adultos con inmadurez afectiva en Viladecans: «Adultos emocionalmente inmaduros: el elefante en la sala»

¡Hola! Soy Carla Moruno, psicóloga sanitaria especializada en salud emocional y relaciones personales. Me formé en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde cursé el Grado en Psicología y el Máster en Psicología General Sanitaria. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes entornos de atención psicológica, tanto en el ámbito sanitario como en el social. Actualmente, paso consulta en el centro Serveis Atenció Terapèutica de Viladecans, un espacio que apuesta por una psicología humana, integradora y enfocada en el bienestar emocional. Desde esta mirada, hoy quiero abordar el tema de, «La terapia adultos inmadurez afectiva Viladecans» que a menudo pasa desapercibida fuera de la consulta. La presencia de adultos emocionalmente inmaduros en Viladecans y en nuestra vida. Son el famoso elefante en la sala, esa dinámica que todos notan pero de la que nadie habla… hasta que se rompe el silencio y comienza el cambio.

¿Qué significa ser emocionalmente inmaduro en la adultez?

La inmadurez emocional no es un rasgo superficial, ni una simple “manera de ser”. Es una forma de funcionar que afecta profundamente la calidad de nuestras relaciones, nuestra autoestima y nuestra manera de enfrentarnos a la vida. A diferencia de lo que muchas personas creen, crecer físicamente no implica necesariamente madurar emocionalmente.

En mi experiencia como psicóloga, he acompañado a muchas personas que han crecido en entornos donde la expresión emocional estaba bloqueada, castigada o era ignorada. Esa carencia de modelos adecuados de gestión emocional en la infancia puede dar lugar a adultos que, aún con responsabilidades y una vida estructurada, siguen manejando sus emociones de forma muy poco adaptativa.

En Viladecans, he visto cómo los adultos emocionalmente inmaduros generan, sin querer, sufrimiento tanto en su entorno como en sí mismos, repitiendo patrones que les alejan del bienestar que desean.

Rasgos frecuentes de la inmadurez emocional en adultos

Existen ciertas actitudes y conductas que aparecen con frecuencia en los adultos emocionalmente inmaduros. Aquí algunas que identifico a menudo en consulta:

– Reactividad emocional intensa: Pueden pasar del enfado a la tristeza o al rechazo en cuestión de minutos, sin entender muy bien qué ha provocado ese cambio.

– Evasión de conflictos: En lugar de afrontar los problemas, tienden a evitarlos o a negarlos, dejando a los demás en la incertidumbre.

– Incapacidad para asumir errores: Les cuesta pedir perdón, reconocer su parte de responsabilidad o aceptar críticas sin sentirse atacados.

– Egocentrismo emocional: Les cuesta ponerse en el lugar del otro; sus necesidades emocionales suelen ocupar todo el espacio.

– Relaciones marcadas por la dependencia o la desconfianza: Oscilan entre buscar desesperadamente afecto y, al mismo tiempo, sabotear los vínculos más significativos por miedo o inseguridad.

Este tipo de comportamientos no surgen de la nada. Suelen ser fruto de carencias emocionales no resueltas o aprendizajes disfuncionales en etapas clave del desarrollo afectivo.

¿Cómo afecta la inmadurez emocional a las relaciones personales?

La inmadurez emocional genera dinámicas relacionales muy complejas. Es frecuente que las parejas, los hijos, los amigos o incluso los compañeros de trabajo de los adultos emocionalmente inmaduros en Viladecans acudan a consulta sintiéndose agotados, confundidos o culpables sin entender del todo por qué.

A menudo hablamos de relaciones donde hay una falta de reciprocidad emocional, conflictos constantes, chantajes afectivos o una sobrecarga por parte del otro que se convierte, casi sin darse cuenta, en el «cuidador emocional» de la persona inmadura.

También me encuentro con adultos que, tras muchos años normalizando estas dinámicas, llegan a terapia con una sensación profunda de vacío, de estar repitiendo historias dolorosas una y otra vez. La buena noticia es que, con acompañamiento profesional, es posible cambiar ese guion.

¿Se puede trabajar la madurez emocional en la edad adulta?

Sí, rotundamente sí. La madurez emocional no es un rasgo fijo o innato. Se puede desarrollar, entrenar y fortalecer a cualquier edad. De hecho, muchas de las personas que acuden a mi consulta en Viladecans lo hacen precisamente por esa necesidad: quieren relacionarse de otra forma, dejar de reaccionar de forma impulsiva, conectar mejor consigo mismos y con los demás.

La inmadurez afectiva en adultos es una condición que puede pasar desapercibida, pero que tiene un impacto significativo en la vida diaria y las relaciones personales. Se trata de una dificultad para manejar las emociones de forma madura, lo que puede manifestarse en comportamientos impulsivos, dependencia emocional o problemas para mantener vínculos estables. En Viladecans, esta situación puede ser especialmente relevante debido a la importancia de las conexiones sociales en una comunidad tan unida. La Terapia adultos inmadurez afectiva Viladecans surge como una solución clave para quienes buscan mejorar su bienestar emocional, ofreciendo herramientas para entender y regular sus sentimientos de manera efectiva.

En la terapia con adultos emocionalmente inmaduros en Viladecans, trabajamos sobre tres pilares:

– Conciencia emocional: Identificar y nombrar lo que sentimos, sin miedo ni juicio.

– Responsabilidad afectiva: Dejar de culpar al entorno para empezar a hacernos cargo de nuestras emociones.

– Herramientas relacionales: Aprender a comunicarnos de forma asertiva, a poner límites sanos y a cultivar vínculos basados en la autenticidad, no en la dependencia.

Este trabajo no siempre es fácil, pero es profundamente transformador. Y nunca es tarde para comenzar.

Terapia para adultos emocionalmente inmaduros en Viladecans

La terapia dirigida a adultos con inmadurez afectiva combina técnicas psicológicas que ayudan a transformar patrones de conducta poco saludables. Métodos como la terapia cognitivo-conductual o la psicoterapia interpersonal permiten a los pacientes identificar las raíces de sus dificultades emocionales y desarrollar habilidades prácticas, como la autorregulación y la empatía. En Viladecans, la Terapia adultos inmadurez afectiva Viladecans está ganando terreno gracias a una mayor oferta de profesionales especializados en psicología. Por ejemplo, una persona que reacciona de forma desproporcionada ante el rechazo podría, con ayuda terapéutica, aprender a gestionar esas emociones y responder de manera más equilibrada, mejorando así su calidad de vida y sus relaciones.

Si al leer este artículo te has visto reflejado/a, o has pensado en alguien cercano, quiero decirte que no estás solo/a. Muchas personas viven atrapadas en patrones de inmadurez emocional sin saber que existen alternativas, herramientas y un camino diferente.

Si quieres trabajar en ti, mejorar tus relaciones o simplemente comprenderte mejor, estaré encantada de acompañarte en este proceso.

Carla Moruno Fernández

Psicóloga General Sanitaria

Grado en Psicología (UAB)

Máster Psicología General Sanitaria (UAB)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).

  • Psicóloga de Bienestar Emocional en el ayuntamiento (Sant Boi).

  • Psicóloga en el Departament de Drets Socials y Centro de Atención a la Discapacidad de la Generalitat de Catalunya (Barcelona).  
  • Psicóloga e integradora social en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).
  • Psicóloga en centro de psicología clínica (Sant Boi).
  • Psicóloga Clínica en la sección de adicciones y patología dual del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona).
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?