SERVEIS ATENCIÓ TERAPÈUTICA VILADECANS

Collaborative Therapy Solutions

Equipo de profesionales colaboradores que participa de nuestro PROYECTO TERAPÉUTICO

Samuel Rodríguez Muñoz

Psicopedagogo Clínico/Psicoterapeuta
(Director Técnico)

Psicoterapeuta FEAP y a través de esta reconocido por la «International Federation of Psychotherapy».
Máster en Psicoterapia Integradora Humanista.
Máster en Psicopedagogía clínica.
Máster en Drogas y Toxicomanías.
Postgrado «Experto en trastornos por consumo de sustancias»
Postgrado en Rehabilitación cognitiva.
Licenciatura en Psicopedagogía.

Experiencia Laboral
  • Psicopedagogo clínico y Psicoterapeuta en Serveis d’Atenció Terapèutica.
  • Psicopedagogo (UME) en la Unitat Médico Educativa de la Institució Balmes.
  • Psicopedagogo (Escuela) en la Fundació privada Joan Bardina.
  • Psicopedagogo (Centre d’Educació Especialitzada amb atenció sanitària i en salut mental). Balmes II.
Formación complementaria
  • Formación de Experto en TDA-H.

Lydia De Juana Cabezudo

Maestra de Educación Infantil con mención en  inclusión y atención a la diversidad (Gestora Glifing y coordinadora general de servicios SAT)

Grado en Educación Infantil con mención en Inclusión y atención a la diversidad (Universidad de Vic).

Experiencia Laboral
  • Maestra interina de Educación Especial y de Educación Infantil en diferentes escuelas públicas del Baix Llobregat.
  • Reeducadora pedagógica en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans)
Formación complementaria
  • Curso «El TEA en casa y en la escuela: orientaciones para actuar» (Integratek).
  • Curso «Promover la intención comunicativa en edades tempranas para niños con TEA (0 – 6 años)» (Som Docents).
  • Curso «El ámbito socioemocional en niños y adolescentes con TDAH» (Integratek).
  • Curso «Funciones ejecutivas en la educación» (Integratek).   
  • Curso «Respuesta educativa al alumnado con Trastorno del Espectro Autista» (Som Docents).
  • Curso «Educar en positivo en el aula» (Desig d’Aprendre).
  • Curso «Lectoescritura creativa en Educación Infantil» (Desig d’Aprendre).
  • Curso «Intervención emocional y de conducta en niños y adolescentes» (Integratek).
  • Curso «Gestión del trastorno grave de conducta en centros educativos» (Som Docents). 
  • Curso «Trastornos del aprendizaje, de la conducta y afectivos. Diagnóstico e intervención» (Integratek).
  • Curso «Inclusión educativa y trastornos de aprendizaje» (Som Docents).
  • Curso «Diseño de planes de trabajo en reeducación (TDA-H, dislexia…) y seguimiento de sesiones» (módulos formativos SAT).
  • Curso «Intervención psicopedagógica y reeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo (TDA-H / Dislexia)» (módulos formativos SAT).
  • Curso «Cómo trabajar en inglés en infantil y primaria» (Som Docents).
  • Curso «Didáctica del inglés en Educación Infantil» (Albe Formación).
  • Curso «Auxiliar de soporte educativo. Curso básico de Educación especial» (Fundació Pere Tarrés).

Lidia Fuentes Alonso

Psicóloga General Sanitaria

Licenciatura en Psicología (UB)

Máster en psicología clínica y de la salud, en la modalidad de neuropsicología (UB)

Convalidación Psicóloga Sanitaria por experiencia profesional en este ámbito

Formación internacional acreditada de EMDR Europe y EMDR España

Experiencia Laboral
  • Psicóloga Sanitaria y Clínica, experta en EMDR y neurodivergencias, en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Neuropsicóloga en la Fundación Joan Bardina (Sant Boi).
  • Neuropsicóloga en Hospital Centro Médico Teknon (Barcelona).
  • Neuropsicóloga en centros de día y residencias Mutuam Güell.
  • Psicóloga en diferentes consultas privadas y en el Hospital Clínico de Barcelona.
Formación complementaria
  • Curso «ADOS-2. Aplicación y análisis».
  • Curso «ADOS-2. Curso de acreditación clínica».
  • Curso Superior Universitario en Diagnóstico, intervención, y tratamiento en el Trastorno Espectro Autista.
  • Acreditación en Intervención en el Trastorno del Espectro del Autismo en la infancia y la adolescencia.
  • Formación en transición a la vida adulta en el trastorno del espectro del autismo.
  • Formación en ingeniería clínica, social y educativa para la infancia vulnerable.
  • Curso «Dislexia: bases neuropsicológicas e intervención».
  • Curso «TDAH en niños: evaluación y diagnóstico».
  • Curso Superior Universitario en Altas Capacidades Intelectuales: Sobredotación y Talentos.
  • Formación y certificación en EMDR nivel 1 y 2, con supervisiones realizadas. También experta EMDR en parejas y sexualidad.
  • Curso «Trauma complejo, apego y disociación: el trabajo con EMDR en la traumatización compleja».
  • Formación adicional en EMDR y disociación.
  • Curso «Trastornos de la conducta alimentaria: Intervención y abordaje interdisciplinario».
CERTIFICADO EXCELENCIA 2024

Mariola López López

Psicóloga General Sanitaria

Grado en Psicología (UOC)

Máster Psicología General Sanitaria (Universidad Europea)

Experto universitario en Adicciones a nuevas tecnologías y drogodependencia (UNIR)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans)
  • Prácticas como psicóloga residente en en Instituto Psicológico Álvarez-Rovira (Viladecans)
  • Prácticas como psicóloga residente en el Centro de Psicología de Castelldefels (Castelldefels)
  • Prácticas de investigación en área psicosocial en la UOC
Formación complementaria
  • Curso «Comprensión y tratamiento de la agorafobia y la crisis de angustia» (COPC).
  • Curso «Terapia basada en Inteligencia Emocional» (COPC).
  • Curso «Terapia de Pareja” (AEPSIS).
CERTIFICACIÓN DE EXCELENCIA

Iñigo Prieto Moreno

Psicólogo General Sanitario y psicopedagogo

Grado en Psicología (Universitat de Barcelona)

Máster en Psicopedagogía (UOC)

Máster en Psicología General Sanitaria

Experiencia Laboral
  • Psicólogo en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Prácticas como psicólogo clínico en CSMIJ (Gavà).
  • Terapeuta ocupacional y psicólogo de planta en Hospital de Día de Anglí (Barcelona).
  • Psicólogo y psicopedagogo en el centro Inventtia (Vilanova i la Geltrú).
  • Investigador en psicología (Universitat de Barcelona).

Nazaret Yeste Vilchez

Terapeuta y coach estratégica

Experta en psicología forense (Escuela Internacional de Criminología y Criminalística)

Terapia breve y coaching estratégico (Terapia Breve Sentirse Bien y AEAPro)

Experiencia Laboral
  • Terapeuta en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Terapeuta, Freelance (Ene 2023 — Presente)
Formación complementaria
  • Curso «Mindfulness» (Generalitat de Catalunya)
  • Curso «Inteligencia emocional» (Generalitat de Catalunya)
  • Curso «Programación Neurolingüística» (Generalitat de Catalunya)

María Jesús Tomás Zamudio

Terapeuta Familiar Sistémica/Asesora en Violencia de género/Técnica en adicciones tecnológicas/Educadora Social/Docente

Máster en Terapia Familiar Sistémica.
Diplomatura en Educación social.

Experiencia Laboral
  • Terapeuta en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Experiencia en proyectos formativo-laborales con colectivos en riesgo de exclusión social (Ayuntamiento de Viladecans).
Formación complementaria
  • Formación con Carmen Boó en la Ética del Cuidado.
  • Técnicas de Mediación de Conflictos, Autoestima,Introducción a la Gestalt y otros cursos de Crecimiento Personal.
  • Curso de Mediación Juvenil por la Diputación de Barcelona y el Consell Comarcal.
  • Formación en Violencia de Género.
  • Formación inicial en Constelaciones familiares.
  • Curso experto en adicciones tecnológicas.

Carla Moruno Fernández

Psicóloga General Sanitaria

Grado en Psicología (UAB)

Máster Psicología General Sanitaria (UAB)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).

  • Psicóloga de Bienestar Emocional en el ayuntamiento (Sant Boi).

  • Psicóloga en el Departament de Drets Socials y Centro de Atención a la Discapacidad de la Generalitat de Catalunya (Barcelona).  
  • Psicóloga e integradora social en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).
  • Psicóloga en centro de psicología clínica (Sant Boi).
  • Psicóloga Clínica en la sección de adicciones y patología dual del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona).

Bárbara Ochoa López

Psicóloga

Grado en Psicología (UOC)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
Formación complementaria
  • Estudios de Naturopatía

Edith Caro García

Psicóloga

Grado en Psicología (UAB)

Formación complementaria
  • Curso ‘Síntomas cognitivos en la depresión’ (Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña)
  • Curso ‘Etapas vitales LGBTIQ’ (Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña)
  • Curso ‘Neuropsicología en víctimas de violencia de género’ (Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña)
  • Curso ‘Fortaleciendo la autoestima’ (Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña)
  • Curso ‘ Primeros auxilios en violencia sexual’ (Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña)
Experiencia Laboral
  • Psicólogo en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Voluntariado en Associació Síndrome d’Asperger Catalunya
  • Prácticas Externas en Centro Trastornos Alimentarios Khepra

Beatriz Fraga

Psicóloga

Grado en Psicología (UOC)

Máster en Psicología Forense y Criminal (UB)

Especialista Universitario en Intervención  con víctimas de violencia de género y agresores de pareja (Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Psicóloga en Sentiment (Sant Vicenç dels Horts).
Formación complementaria
  • Curso «Sensibilización, prevención y herramientas contra la violencia sexual en población joven».
  • Curso «Protocolos para la prevención y abordaje del acoso sexual y por razón de sexo».
  • Curso «Violencia machista: herramientas de intervención socioeducativas».

Laia Montero Gascó

Psicóloga General Sanitaria, jurídica y forense

Grado en Psicología con mención clínica (Universitat Ramon Llull)

Máster universitario en Psicología Jurídica (VIU)

Máster universitario en Psicología General Sanitaria (VIU)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Psicóloga en adicciones en Associació Retorn (Barcelona)
  • Psicóloga en prácticas en Ita Avenir (Barcelona).
  • Psicóloga en programas formativos en medidas penales en la Fundació IRES (Barcelona).
  • Psicóloga de tránsito y la seguridad vial en Centre Mèdic Unió.
  • Psicóloga infantil, juvenil y de adultos en Centre Mèdic Censalu (Gavá).
  • Psicóloga en prácticas en el Instituto NEPP (Barcelona).
Formación complementaria
  • Curso «Primeros auxilios psicológicos en violencia sexual. Herramientas aplicadas. El cine como ejemplo».
  • Curso «Prevención e intervención en conducta suicida y autolesiva».
  • Curso «La mente de un pedófilo. Bases del abordaje de la pedofilia desde la consulta clínica».
  • Curso «Formación en realidad virtual para medidas penales alternativas».

Marta García Torrejón

Psicóloga especializada en atención precoz

Grado en Psicología (Universitat de Barcelona)

Máster en Atención Precoz y Familia (Universitat de Barcelona)

Grado en Trabajo Social (Universitat de Barcelona)

Experiencia Laboral
  • Psicóloga en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Psicóloga en prácticas en Món Pediàtric 
  • Trabajadora Social en el Hospital General de Hospitalet
  • Trabajadora Social en el Hospital Dos de Mayo
  • Trabajadora Social en Fundació Ictus
  • Trabajadora Social en Centro Geriátrico Maria Auxiliadora
  • Prácticas en CAP Vallcarca 
Formación complementaria
  • Curso «Educador/a familiar» – Institut SIAC
  • Curso «Máster en intervención con menores en riesgo social» – Institut SIAC
  • Curso «Mediador/a en educación para la salud» – Institut SIAC
  • Curso «Primeros auxilios psicológicos» – Institut SIAC

Sonia Hernández Olego

Psicóloga

Grado en Psicología (UB).

Formación complementaria
  • Curso «Diseño de planes de trabajo en reeducación (TDA-H, dislexia…) y seguimiento de sesiones» (módulos formativos SAT).
  • Curso «Intervención psicopedagógica y reeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo (TDA-H / Dislexia)» (módulos formativos SAT).
Experiencia Laboral
  • Reeducadora pedagógica en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Prácticas de psicología en Residencia Pare Batllori (Barcelona).

Lorena Martín Romero

Psicóloga y psicopedagoga

Grado en Psicología (UB)
Máster en Psicopedagogía (UOC)

Formación complementaria
  • Curso «El TEA en casa y en la escuela: orientaciones para actuar» (Integratek).
  • Curso «Diversidad afectivo-sexual en el centro educativo» (Som Docents).
  • Curso «Bienestar y educación emocional para docentes» (Som Docents).
  • Curso «Salud mental: estigma, trastornos y prevención del suicidio» (Som Docents).
  • Curso «Mediación escolar: habilidades para gestionar los conflictos en el ámbito educativo» (Som Docents).
  • Curso «Lideraje docente en el aula» (Som Docents).
  • Curso «Agenda 2030 y Desarrollo Sostenible en Educación» (CEN).
  • Curso «Diseño de planes de trabajo en reeducación (TDA-H, dislexia…) y seguimiento de sesiones» (módulos formativos SAT).
  • Curso «Intervención psicopedagógica y reeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo (TDA-H / Dislexia)» (módulos formativos SAT).
  • Jornadas Virtuales. Estrategias para la Resolución de Conflictos en Infancia y Adolescencia (Talentia Formación).
Experiencia Laboral
  • Orientadora educativa en diferentes institutos públicos del Baix Llobregat.
  • Reeducadora pedagógica en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Reeducadora pedagógica del proyecto educativo SATESCOLA en el colegio Joan Bardina (Sant Boi).

Selene Cabello

Psicóloga General Sanitaria

Grado en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria

Experiencia Laboral
  • Reeducadora en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Prácticas de psicología clínica en el CSMA (Gavá)
Formación complementaria
  • Curso «Acompañamiento en el proceso de duelo».
  • Curso «TEA».
  • Curso «Mindfulness».
  • Curso «Neuroliderazgo».

Florencia Sotomayor

Logopeda

Grado en Logopedia y Máster en Neurociencia Fundamental y Traslacional

Experiencia Laboral
  • Logopeda en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Logopeda en Associació Educativa Itaca.
  • Logopeda en Centro Psicopedagógico Impulso.
  • Logopeda en Centros Privados de Neurorehabilitación.
Formación complementaria
  • Curso «TEA: Evaluación e Intervenciones entre lo clínico y lo educativo».
  • Curso «Neurolingüística: Diagnóstico, tratamiento e intervenciones familiares y educativas».
  • Curso «Concepto Neuromotor según Brondo para pacientes con Disfunciones del Sistema Cérvico-Craneo-Oro-Facial».
  • Curso «Evaluación y Clínica Neurolinguística».

Irene Domínguez Noguera

Logopeda

Grado en Logopedia. (Universitat Ramón Llull)
Ciclo Superior en Educación Infantil

Experiencia Laboral
  • Logopeda en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
Formación complementaria
  • Curso «Diseño de planes de trabajo en reeducación (TDA-H, dislexia…) y seguimiento de sesiones» (módulos formativos SAT).
  • Curso «Intervención psicopedagógica y reeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo (TDA-H / Dislexia)» (módulos formativos SAT).
  • Curso «Psicología infantil – El miedo en los niños/as» (Nebrija).

Laura Arjona Vázquez

Logopeda

Grado de Logopedia (UOC)

Experiencia Laboral
  • Logopeda en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).

Joana Orive Leiva

Maestra de Educación Infantil

Grado en magisterio infantil (UB)
Auxiliar de soporte educativo

Experiencia Laboral
  • Reeducadora pedagógica en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Prácticas de Maestra de Educación Infantil en el colegio Joan Bardina (Sant Boi).
Formación complementaria
  • Curso «El TEA en casa y en la escuela: orientaciones para actuar» (Integratek).
  • Curso «Diseño de planes de trabajo en reeducación (TDA-H, dislexia…) y seguimiento de sesiones» (módulos formativos SAT).
  • Curso «Intervención psicopedagógica y reeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo (TDA-H / Dislexia)» (módulos formativos SAT).

Jessica Pozo Pérez

Maestra de Educación Infantil especializada en atención a la diversidad

Maestra de Audición y Lenguaje

Grado de Educación Infantil (UB)

Máster en dificultades del aprendizaje y trastornos del lenguaje (UOC)

Experiencia Laboral
  • Reeducadora en Serveis Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Diferentes sustituciones en escuelas privadas y concertadas, en la etapa de infantil y primaria.
Formación complementaria
  • Curso «El TEA en casa y en la escuela: orientaciones para actuar» (Integratek).
  • Curso «Diseño de planes de trabajo en reeducación (TDA-H, dislexia…) y seguimiento de sesiones» (módulos formativos SAT).
  • Curso «Intervención psicopedagógica y reeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo (TDA-H / Dislexia)» (módulos formativos SAT).
  • Respuesta educativa al alumnado con TEA (Som Docents)
  • Inclusión educativa y trastornos del aprendizaje (Som Docents)
  • Dislexia, más allá de las dificultades en la lectura (Som Docents)
  • Estrategias de intervención para el alumnado con TDAH (Som Docents)

Ana Cobo Rocamora

Maestra de Educación Infantil y de Educación Primaria

Grado en magisterio infantil (UB)

Formación complementaria
  • Curso «El TEA en casa y en la escuela: orientaciones para actuar» (Integratek).
  • Curso «Diseño de planes de trabajo en reeducación (TDA-H, dislexia…) y seguimiento de sesiones» (módulos formativos SAT).
  • Curso «Intervención psicopedagógica y reeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo (TDA-H / Dislexia)» (módulos formativos SAT).
Experiencia Laboral
  • Reeducadora pedagógica en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Prácticas de Maestra de Educación Infantil en el colegio Joan Bardina (Sant Boi).

Paula Castaño

Maestra de Educación Infantil

Grado en magisterio infantil                       

Experiencia Laboral
  • Reeducadora pedagógica del proyecto SATESCOLA en el colegio Joan Bardina (Sant Boi).
  • Prácticas de Maestra de Educación Infantil en el colegio Joan Bardina (Sant Boi).
Formación complementaria
  • Curso «Diseño de planes de trabajo en reeducación (TDA-H, dislexia…) y seguimiento de sesiones» (módulos formativos SAT).
  • Curso «Intervención psicopedagógica y reeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo (TDA-H / Dislexia)» (módulos formativos SAT).

Sara García Tugas

Maestra de Educación Primaria

Grado en magisterio primaria con mención en atención a la diversidad (UB)

Experiencia Laboral
  • Reeducadora pedagógica del proyecto SATESCOLA en el colegio Joan Bardina (Sant Boi).
  • Prácticas de Maestra de Educación Primaria en el colegio Joan Bardina (Sant Boi).
  • Prácticas de Maestra de Educación Primaria en el colegio Patufet (Hospitalet).
  • Prácticas de Maestra de Educación Primaria en el colegio Sant Jordi (Sant Vicenç dels Horts).
  • Soporte escolar para primaria y secundaria en academia Centre Studia. 
  • Soporte escolar para primaria, secundaria y pruebas PAP de educación. 
Formación complementaria
  • Curso «Intervención psicopedagógica y reeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo (TDA-H / Dislexia)» (módulos formativos SAT).

Rocío Antón

Técnica de integración social

Técnica de integración social

Experiencia Laboral
  • AUTISMO EN ACCIÓN: Terapia en contexto Natural SAT.
  • Acomàñamiento a alumnado con diversidad funcional en Centro de Educación Especial Nen Déu.
  • Monitora de soporte con alumnado con pluridiscapacidad.
Formación complementaria
  • Desarrollo de apoyos en los contextos naturales de la comunidad. Plena inclusión 2024
  • Curso de introducción a los trastornos del espectro del autismo. Plena inclusión 2024.
  • Curso de contención física y emocional: manejos de crisis de agresividad.

Mónica Cedillo Corbelle

Técnica de integración social y Educadora Infantil

Técnica de integración social (Camps Blancs)

Técnica de Educación Infantil (CEFP Núria)

Experiencia Laboral
  • AUTISMO EN ACCIÓN: Integradora social para terapias en contexto Natural SAT. (Viladecans)
  • Educadora Infantil en Escola Il·lusions (Castelldefels). 
  • Integradora social en Cruz Roja (Castelldefels, Gavá, Begues).
  • Integradora social en Fundación Diagrama (Gavá). 
  • Monitora de casal de verano en diferentes escuelas de Gavá. 
Formación complementaria
  • Desarrollo de apoyos en los contextos naturales de la comunidad. Plena inclusión 2024
  • Curso de introducción a los trastornos del espectro del autismo. Plena inclusión 2024.

Emma González Gamero

Naturópata

Naturópata. Acreditada por la APNB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia).

Experiencia Laboral
  • Naturópata en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans).
  • Naturópata en CORE FIS y OS (Castelldefels).
  • Naturópata en Espacio Aziza (Barcelona).
  • Naturopata en Imperio Elegance (Castelldefels).
  • Presidenta del grupo de apoyo a la lactancia MACAS (Castelldefels).
  • Asesora de alimentación saludable en diferentes restaurantes, centros psicopedagógicos y espacios infantiles.
Formación complementaria
  • Auriculoterapia (Asociación escuela Blue Planet).
  • Fitoterapia y herbodietética (Asociación escuela Blue Planet).
  • Prevención de las viriasis respiratorias – Covid-19 y otros (Ismet Institut).
  • Cambio de hábitos alimentarios en procesos de adelgazamiento (Ismet Institut).
  • Cosmética natural (Ismet Institut).
  • Aromaterapia (Ismet Institut).
  • Terapia ortomolecular (Ismet Institut).
  • Nutrición y dietoterapia energética (Asociación escuela Blue Planet).
  • Dietética, nutrición y dietoterapia (Ismet Institut).
  • Técnico en herbodietética (Ismet Institut).
Su título va aquí
Nuestro equipo terapéutico en Viladecans: experiencia, sensibilidad y compromiso

Nuestro equipo terapéutico Viladecans combina experiencia clínica y sensibilidad humana. En SAT, creemos que el trabajo colaborativo entre psicólogos, logopedas, psicopedagogos y terapeutas ocupacionales permite ofrecer una intervención eficaz y personalizada.

El equipo terapéutico Viladecans está preparado para acompañar a niños, adolescentes y adultos en sus procesos de desarrollo emocional, aprendizaje y autonomía. Cada profesional del equipo terapéutico Viladecans aporta su mirada única, adaptada a las necesidades de cada persona.

Desde la primera visita, el equipo terapéutico Viladecans se compromete a crear un espacio seguro, cercano y respetuoso. Nuestra filosofía se basa en la atención integral, el respeto por la diversidad y el acompañamiento humano.

Si buscas un equipo terapéutico Viladecans que trabaje desde la cercanía y la profesionalidad, en SAT encontrarás un grupo comprometido con tu bienestar.

1
Escanea el código